Organizar una parcela pequeña de tierra

Distribución correcta de los elementos del huerto

¿Cómo organizar una parcela pequeña de tierra?

Primero debemos pensar muy bien qué es lo que vamos a plantar en nuestra parcela. Se debe dedicar un tiempo a meditar nuestras necesidades y la capacidad del terreno.

Hay que pensar a largo plazo, por ejemplo, para plantar árboles frutales. Éstos pueden crecer más de lo que imaginamos y perjudicar en un futuro. Igualmente, los arbustos pueden llegar a ocupar mucho espacio, lo que nos obligaría a estar continuamente aclarando las matas.

Hay que planificar muy bien las zonas de paso o los pasillos dentro del huerto, las zonas de setos y las plantas perennes, teniendo en cuenta que habrá que transportar continuamente hacia el huerto sacos de estiércol o incluso algunos materiales de construcción. Y sobre todo, si deseamos utilizar un motocultor, deberíamos tener en cuenta los giros al final de las hileras y el espacio necesario entre árboles y setos.

[ads]

Elementos a tener en cuenta dentro de la organización de la parcela

  • Bancales cultivados. Largos pero no demasiado anchos. Se aconseja un metro y medio de anchura para el bancal profundo y de 1,8m a 3,5m para las hileras convencionales.
  • Vallas espalderas. Para las plantas trepadoras. Ver tema relacionado.
  • El bancal central. Creación de bancales profundos y lechos de tierra elevados.
  • Zona de semilleros. Cajoneras y pequeños invernaderos.
  • Pavimento, pasillos y zonas de paso.
Organización de bancales de tierra para cultivos

Diario del huerto

Anotar las observaciones y acciones realizados sobre nuestro terreno a lo largo del año, nos servirá para gestionar mejor las tareas y entender posibles fallos. Sobretodo hay que diseñar las plantaciones, apuntar dónde plantamos cada cultivo, si ha funcionado bien esa planta en ese sitio.

Tomar nota de cómo el sol afecta a cada parte del terreno, los vientos que afectan, qué plantas han funcionado como protectoras.
Observar todo tipo de enfermedades, parásitos e insectos que han podido atacar los cultivos.

De este modo podremos ir adaptando el diseño de nuestro huerto a los diversos aspectos que vamos observando.

Un comentario en «Organizar una parcela pequeña de tierra»

  1. Muy buenos consejos, los tendré en cuenta a la hora de organizar mi parcela, saludos que estén bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vida en la tierra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra Politica de privacidad.